Injurias y calumnias: diferencias, delitos y cómo actuar si te difaman

Las palabras pueden dañar tanto como los actos. En España, el Código Penal protege la dignidad, el honor y la reputación de las personas frente a ataques verbales o escritos que los vulneren. Las injurias y calumnias son dos delitos contra el honor que pueden denunciarse y sancionarse. En este artículo te explicamos qué diferencia hay entre ellos, cuándo se consideran delito y cómo puedes actuar si alguien atenta contra tu reputación.


¿Qué son las injurias?

La injuria es cualquier expresión o acción que lesione la dignidad de otra persona, menoscabando su fama o atentando contra su propia estimación. Para que sea delito penal, debe tratarse de una injuria grave.

Ejemplos comunes de injurias:

  • Insultos públicos
  • Comentarios ofensivos en redes sociales
  • Acusaciones sin fundamento que dañan la imagen de alguien

¿Qué son las calumnias?

La calumnia consiste en imputar falsamente a otra persona un delito, sabiendo que dicha acusación es falsa. Es más grave que la injuria, ya que atribuye una conducta delictiva que puede tener consecuencias jurídicas graves para el acusado.

Ejemplo típico de calumnia:

“Esa persona me robó dinero”, cuando en realidad no ha ocurrido tal hecho.


¿Cómo se castigan estos delitos?

Ambos delitos están regulados en el Código Penal español:

  • Injurias graves con publicidad: pena de multa de 6 a 14 meses
  • Calumnias con publicidad: pena de prisión de 6 meses a 2 años o multa de 12 a 24 meses

Si no hay publicidad (no se difunde públicamente), las penas son inferiores.


¿Cómo actuar si soy víctima?

  1. Recoge pruebas: capturas, grabaciones, testigos, publicaciones.
  2. Acude a una abogada penalista para valorar si los hechos son constitutivos de delito.
  3. Presenta una querella criminal por injurias o calumnias ante el juzgado.
  4. Puedes solicitar, además, una indemnización por daños morales.

¿Hay plazo para denunciar?

Sí. El plazo de prescripción es de 1 año desde que se produjo o se tuvo conocimiento del hecho. Es fundamental actuar con agilidad.


¿Y si yo he sido acusado falsamente?

Si crees que alguien ha cometido calumnias contra ti, puedes responder legalmente con una querella. También es posible pedir rectificación pública o exigir la retirada de publicaciones ofensivas en redes o medios.


Conclusión

Tanto la injuria como la calumnia son delitos que afectan gravemente al honor y a la vida personal y profesional de quienes los sufren. En nuestro despacho de abogadas, ubicado en C/ Calella, 6 Piso 5C, 28038 Madrid, te asesoramos con rigor y compromiso para defender tu reputación y tomar las acciones legales que correspondan. Llámanos y actúa antes de que el daño sea mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canoyramos.com
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.